Desarrollar y compartir estrategias, herramientas y mejores prácticas en apoyo y promoción regulatoria
El Centro de Investigación Clínica y Traslacional de la Universidad Rockefeller está comprometido a desarrollar, demostrar y difundir las mejores prácticas para la investigación clínica, en consonancia con la misión del Consorcio CTSA. Con ese fin, hemos sostenido un programa de investigación dedicado a comprender las experiencias de los participantes en las investigaciones como una de las claves para acelerar la investigación traslacional.
Encuesta sobre la experiencia de los participantes en la Universidad Rockefeller
¿Por qué le preguntamos a los participantes de las investigaciones sobre sus experiencias? Preguntarle a los participantes sobre sus experiencias en investigación en Rockefeller es fundamental para comprender cómo mejorar esas experiencias, mejorar el reclutamiento y la retención, garantizar que el proceso de consentimiento informado esté funcionando e inscribir a participantes que representen plenamente a las poblaciones afectadas.
¿Cómo preguntamos? Enviamos una encuesta breve y validada sobre experiencias de investigación por correo electrónico, para que podamos recopilar comentarios confidenciales de cada participante que la devuelva. Usamos un conjunto estándar de preguntas para que podamos ver nuestro progreso a lo largo del tiempo y proporcionamos un cuadro de texto libre para que los encuestados escriban sobre cualquier otra inquietud que tengan.
¿Cuándo preguntamos? Enviamos encuestas dentro de los dos meses posteriores a la firma del consentimiento y al final de un estudio. Además, para estudios más largos, enviamos encuestas anuales.
¿Qué hacemos con los resultados? Compartimos los resultados de los comentarios de los participantes con los investigadores y los líderes de la investigación y en nuestra página web (a continuación). Varios comités revisan los hallazgos para determinar si se necesita alguna acción y monitorear la mejora de la calidad. La retroalimentación de las encuestas se puede utilizar con el tiempo para probar diferentes enfoques para mejorar el consentimiento informado, el reclutamiento, la devolución de resultados y otros aspectos de la investigación.
¿Qué aprendimos en Rockefeller? Hemos utilizado la encuesta para recopilar comentarios de los participantes de las investigaciones durante más de una década. Los enlaces a los resultados de nuestra encuesta reciente se encuentran a continuación:
Resultados de la Encuesta sobre la experiencia de los participantes 2023-2024
Resultados de la Encuesta sobre la experiencia de los participantes 2022-2023
¿Cómo se creó la encuesta? Para asegurarnos de que pudiéramos hacer las preguntas que más importaban a los participantes de la investigación, realizamos grupos de discusión con 90 participantes de diferentes centros de investigación de todo el país para obtener información de los participantes sobre sus experiencias de investigación. También realizamos grupos de discusión separados con investigadores, coordinadores de investigación, enfermeras y miembros de la Junta de Revisión Institucional para obtener una perspectiva amplia. Las preguntas se desarrollaron y validaron utilizando las respuestas de aproximadamente 5000 participantes de las investigaciones.
La encuesta incluye medidas de la calidad del proceso de consentimiento informado, el respeto por la autonomía, los derechos, la cultura, la privacidad de los participantes de la investigación, la alineación entre las expectativas y experiencias durante la participación en el estudio y las motivaciones detrás de las decisiones de unirse, abandonar o permanecer en un estudio de investigación. Los artículos de investigación publicados sobre el desarrollo de la encuesta están disponibles a través de este enlace.
¿Quién creó la encuesta? La Universidad Rockefeller, bajo la dirección de la investigadora principal, la Dra. Rhonda Kost, dirigió el desarrollo de la encuesta para mejorar nuestras propias prácticas y herramientas de investigación para estudiar cómo mejorar la experiencia de investigación para todos. Originalmente colaboramos con otras organizaciones de investigación respaldadas por 15 organizaciones apoyadas por la NIH para diseñar y validar medidas de la experiencia de investigación centradas en los participantes.
De 2020 a 2024, la Dr. Kost dirigió una colaboración, Empowering the Participant Voice (EPV), con investigadores de la Universidad Johns Hopkins, la Universidad Vanderbilt, la Universidad Wake Forest, la Universidad de Rochester, la Universidad Duke, la Universidad de Columbia y la Universidad de Michigan para ampliar el uso de la encuesta para que las organizaciones puedan compartir las lecciones aprendidas y mejorar la investigación juntas. Durante el proyecto EPV, las organizaciones de investigación colaboradoras enviaron encuestas en inglés y español a más de 28.000 participantes de la investigación, creando un panel nacional y puntos de referencia para las experiencias de investigación a partir de las respuestas. EPV fue financiado por una subvención de los Institutos Nacionales de Salud, Centro Nacional para el Avance de la Ciencia Traslacional Clínica, NIH/NCATS #UL1TR003206. Visite el sitio web de EPV para obtener más información.